Cuando un niño se ve identificado con un problema o una conducta inadaptada, puede sentirse culpabilizado por la etiqueta que le han impuesto al nombrarlo como el haragan , impertinente , agresivo , mentiroso, hiperactivo
etc. Incluso patologia como la depresion, trastornos de personalidad son menos curables cuando se reafirma esa condicion en la persona como parte de su ser e identidad. Por ello ha surgido la tecnica de la externalizacion, la cual consiste en sacar el problema y convertirlo en un ente imaginario, por ejemplo a un niño agresiv pude decirle, ENTONCES DOÑA IRA ES TAN FUERTE QUE HASTA EL COLOR TE LO PUEDE CAMBIAR Y PONERTE ROJO, ADEMAS TE HA SACADO DE VARIAS ESCUELAS, y luego preguntar,¡que tu puedes hacer para quitarle un poco de poder a esa bruja poderosa? Esta tecnica es poderosa para lograr cambios en los niños, por que no se sienten culpabilizado y pueden interactuar con el problema sin recibir un sermon. SI DESEA SABER MAS SOBRE ESTA TECNICA VAYAS AL SEMINARIO DE TERAPIA NARRATIVA EL 6 DE NOVIEMBRE.809-699-3644, 829-262-5859.
sábado, 8 de octubre de 2011
martes, 4 de octubre de 2011
Trastorno Autoderrtista
El trastorno autoderrotista de la personalidad se presenta durante la adolescencia y principio de la vida adulta. Se trata de un sentimiento de poquedad interno que se desarrolla por un resquebrajamiento de la valía personal debido a situaciones de fracaso repetitivo. se trata de persona que chocan con la misma piedra . Personas que buscan el éxito desesperada pero no lo encuentran,, su vida es como un túnel, como un laberinto que solo le conduce a la frustración , las quejas y el lamento. Estas personas poseen un lenguaje simbólico que evidencia su realidad interior, se expresan con palabras como estas, YO NO TENGO SUERTE, LA FELICIDAD NO ES PARA MI, A MI SIEMPRE ME VA MAL, YO ESTOY AZARADO,ETC. Se quejan de que no los ayudan o que nadie se preocupa por ellos pero rechazan las ofertas de ayuda o por no creer en las intenciones de los demás o por creer que los están humillando especialmente si son familiares. a menudo estas persona sabotean la posibilidad de éxito que puede estar a la vuelta de la esquina debido a sus actitudes hostiles , negativas y suspicaz. Son personas que poseen un yo de fracaso y dolor. Su consciente desea el exito pero su inconsciente lo sabotea por no creerce merecedor del exito. Si tu sientes sentimientos de autoderrotas, llama a CETEIFA, 809-699-3644.
El trastorno de personalidad auto derrotista se da en personas que tienen una historia repetitiva de fracasos. Lo cual se torna en causa y efecto a la vez de un resquebrajamiento de la valía personal. Las personas que padecen este problema son muy reactivas a lo que ocurre en el medio exterior. Su lenguaje esta simbolizado por la realidad perceptiva de su mente, aparecen frases como estas, YO NO TENGO SUERTE, LA DICHA NO ES PARA MI, SIEMPRE ME VA MAL, ESTOY AZARADO ETC.. Peor es aun que estas personas se quejan de que no las ayudan, pero a menudo no aceptan las ayudas que les ofrecen por que no creen o piensan que las están humillando, si se ven frente a una posibilidad de éxito pueden sabotearlo con su actitud hiper-negativa.Son personas que chocan con las mismas piedras, por que su encuadre emocional no le deja ver otra realidad, es como si estuvieran metidas en un túnel de fracasos. La auto derrota no es una condición puntual de fracaso, pues todos experimentamos situaciones cuando las cosas nonos salen bien, sin embargo nos sobreponemos a esas situaciones. Se trata de asimilar el fracaso como lo único dado y merecido, es como formarse un yo de fracaso, por lo cual el éxito aunque se busque intensamente en el inconsciente no desea .Es una incompatibilidad entre el consciente que desea éxito y el inconsciente reafirmado en el fracaso.
lunes, 3 de octubre de 2011
Los triangulos en la familia
Aun que resulta un tanto difícil mantener una comunicación entre dos personas , centradas en ellas mismas, resulta ser la interacción mas sana. Si aprendemos a comunicarnos de persona a persona, evitaremos los dañinos triángulos y asumiremos con responsabilidad nuestra actitud hacia los demás sin pretender cambiarlos. Cuando nos desenganchamos de los triángulos mandamos un mensaje a los demás que acostumbran realizar tales practicas.Esos triángulos no hacen mas que disparar ansiedad en los sistemas familiares, donde unos se hacen eco de los sentimientos de los otros, y casi les obliga a los unos sentir lo que sienten otros. una función importante del terapeuta es ayudar a destriangulizar al sistema familiar y con ello el nivel de reactividad bajara y los conflictos se reducirán. Destriangulizar también ayuda a mantener los limites del sistema, en este campo conceptual Minuchin y Bowen se complementan. El primero aporta el concepto de estructura y limites , el segundo aporta el concepto de sistema emocional y diferenciación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)